"DESARROLLANDO COMPETENCIAS TECNOLOGICAS"

INVESTIGACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Estudiante de la U. Nacional gana feria de ciencia de Google

Manuel Felipe Vásquez Montoya presentó un proyecto de celdas solares a bajo costo.

El Google Science Fair´, el mayor concurso de ciencias en línea para estudiantes provenientes de todas partes del mundo, dio a conocer hoy a los ganadores locales. En Colombia, el primer puesto lo ocupó el proyecto de celdas solares a bajo costo de Manuel Felipe Vásquez Montoya, un estudiante de tercer semestre de ingeniería química de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín (Lea el resumen del proyecto aquí)

En América Latina también fueron seleccionados los proyectos ganadores en Argentina, México y Perú, donde cada uno recibirá un premio de 1.000 dólares.

El trabajo de investigación de Manuel Felipe consiste en construir celdas solares de bajo costo utilizando papel de aluminio, tinta de mora y contraelectrodos, lo que se convierte en un tinte conductivo transparente que no produce óxido, o (TCO-less). La investigación mostró una manera exitosa para reemplazar las celdas, ya que actualmente son muy costosas y por lo tanto no son asequibles para todos.

La importancia del trabajo premiado de Manuel Felipe es significativa, dado que la demanda mundial de energía ha propiciado el aumento de la investigación sobre fuentes de energía renovable. Además, una estimación económica mostró una reducción de costes entre 30 y 68 por ciento con estos prototipos.

“Me encanta la ciencia. Desde que era un niño, soñaba con ser científico. Hoy en día, este sueño no cambia. Me encantan la química y la física, especialmente los temas relacionados con la ciencia de los materiales, electroquímica, la fotoquímica y la física de la foto. La Feria de Ciencias de Google representa un enorme sueño para mí. Esto representa la oportunidad de mostrar mis ideas y exhibe mis desarrollos para el mundo”, explica Vásquez en un comunicado aportado por Google.

Convocatoria mundial

Desde que se lanzó la primera versión del Google Science Fair en el año 2011, miles de adolescentes han presentado sus ideas enfocadas en ayudar al mundo. Los estudiantes han enfrentado algunos de los más grandes desafíos actuales, inspirándose en algo que les gusta hacer y en lo que son buenos.

Además de satisfacer la curiosidad de las mentes jóvenes, los proyectos ganadores recibirán premios relacionados con las ciencias para ayudarles a desarrollar sus ideas. El gran ganador de este año tendrá la oportunidad de unirse al equipo de Virgin Galactic, en el Spaceport en Nuevo México (EE.UU.), mientras se preparan para un vuelo espacial, y será parte de los primeros en dar la bienvenida a los astronautas a su regreso a la Tierra.

Otros premios incluyen un viaje de 10 días a las Islas Galápagos, a bordo del Endeavour de National Geographic, y un año de acceso digital a la revista Scientific American para la escuela del ganador. Los ganadores de la categoría por edad tendrán la opción de estar tras bambalinas en la fábrica de LEGO en Billund (Dinamarca), o de vivir una increíble experiencia en las oficinas de Google o de National Geographic.

 REDACCIÓN TECNÓSFERA

 

PROYECTO DE CELDAS SOLAR A BAJO COSTO

Proyecto de celdas solares a bajo costo.pdf (1170788)
Proyecto de celdas solares a bajo costo.doc (5174272)
 

Buscar en el sitio

© 2014 Todos los derechos reservados.